
“A la caza de las auroras boreales” del 6 al 13 de octubre 2018
8 días/7 noches
Este viaje fotográfico está especialmente dedicado para los amantes de la naturaleza y sobretodo para los buscadores de paisajes vírgenes. Lugares que no se olvidarán fácilmente de nuestras mentes y donde sacaremos imágenes impresionantes de la mano de un fotógrafo profesional.
VUELOS INTERNACIONALES:
06/10/2018 MADRID – REYKJAVIK 06:25 08:45
13/10/2018 REYKJAVIK – MAD 09:35 15:50
ITINERARIO:
06-07 Octubre (1noche): zona Snaefellness // Jornada dedicada a visitar la Peninsula de Snaefellnesss
La península de Snæfellsnes, situada al oeste de Islandia y al final de Borgarfjörður, es uno de los lugares más famosos de todo el país (obviando toda la zona sur). Este icono de Islandia es de donde Julio Verne recibió su inspiración para su novela “Viaje al centro de la Tierra”, publicada en 1864.
Esta pequeña península también es conocida por el nombre de la “pequeña Islandia” debido a que en su pequeña superficie cuenta con ecosistemas propios de toda la isla.
Sin duda, uno de los volcanes (y glaciar) más icónicos de toda Islandia. Sin embargo, el parque nacional que recibe este mismo nombre, se extiende por 170km2 y se encuentra relativamente cerca de Reykjavík, lo que posibilita una visita rápida si no queremos alejarnos de nuestra estancia en la capital islandesa.
Se trata de volcán diferente a los que conocemos del resto de la isla, formado por sucesivas erupciones explosivas y en cuya base se extienden grandes campos de lava cubiertos por el famoso musgo islandés que según la temperatura y las condiciones atmosféricas cambia de un verde intenso a un apagado color ocre. ¡Prohibido pisarlo o conducir sobre él!
La última erupción registrada del volcán fue en el año 1219, por lo que podremos andar tranquilos y sentirnos como Axel y Otto Lidenbrock (los protagonistas de Viaje al Centro de la Tierra, Julio Verne). Si queremos aventurarnos en el interior del glaciar, hay una carretera (F570) que nos adentrará en las lenguas glaciares y que desembocará en el extremo contrario de la península, junto a Ólafsvík.
07-08 Octubre (1 noche): Zona Geysir // Jornada dedicada a visitar la zona del Circulo Dorado (Parque Nacional de Thingvellir, Cascada Gullfoss y Geysir)
El círculo dorado de Islandia (o círculo de oro de Islandia) es la zona más famosa y visitada del país. Los lugares imprescindibles del círculo dorado de Islandia son el parque nacional de Tingvellir, el Geysir y la catarata Gullfoss.
El parque nacional de Tingvellir es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un lugar muy venerado por los islandeses. Los libros de las sagas hablan de episodios de vikingos en este lugar.
El parque nacional de Tingvellir es famoso por ser el lugar donde se formó el primer parlamento democrático del Mundo, en el año 930. Actualmente no queda nada del parlamento pero uno puede imaginar las escenas de las sagas con miles de vikingos llegando para escuchar las leyes.
Islandia es de los pocos países del Mundo donde se puede contemplar cómo estalla un geiser. Islandia tiene muchos geiseres, pero el más espectacular se encuentra en esta zona geotermal llamada Geysir.
A tan solo 20 minutos del Geysir, encontramos una de las cataratas más bonitas de Islandia. La catarata Gullfoss es una de las más caudalosas del país y también una de las más visitadas. Nos atreveríamos a decir que cualquiera que pase por Reykjavik, se acerca a ver Gullfoss.
Vuelta al hotel y charla fotográfica.
08-09 Octubre(1noche): zona Sur (Jornada dedicada a visitar las cascadas Seljalandfoss, Skogafoss, desfiladero de Dyrholaey, playa de Vik…)
En Islandia existen muchas cascadas, todas ellas de extraordinaria belleza, y por ello resulta difícil elegir la más bonita, pero Seljalandsfoss tal vez sorprende más que cualquier otra en parte por ser la primera que se visita junto a Gullfoss. Es un lugar que atesora un gran encanto, serenidad y romanticismo y que por tanto es una visita obligada para cualquier visitante que desee acercarse a Islandia.
El reluciente arcoíris que se forma en los días soleados convierte a Seljalandsfoss a nivel paisajístico en una de las mayores maravillas naturales de toda Islandia. Si tienes suerte de verlo tal vez quedes hipnotizado.
La catarata de Skógafoss destaca en el farallón que bordea la llanura costera. En verano las laderas se cubren de verde esmeralda y en invierno, en cambio, los tonos son más apagados hasta que aparece la nieve y todo lo tapa.
Como en la mayoría de cascadas, Skógafoss cuenta con varias leyendas. La más famosa afirma que tras la cortina de agua se ocultaría un tesoro, dejado por un vikingo, Þrasi Þórólfsson.
A continuación visitamos Dyrhólaey (Arco en la Colina), una pequeña península que con sus acantilados y sus característicos arcos de roca es reserva natural de cría de los famosos Puffins o Frailecillos. Es también hogar de otras muchas aves.
09-10 Octubre (1noche): Zona Hofn: Jornada dedicada a visitar la zona del Parque Nacional de Skaftafell con el glaciar Vatnajökull, laguna glaciar Jökulsárlón
Uno de los lugares más visitados de Skaftafell es la Cascada Svartifoss, también conocida como Cascada Negra, bajo las que se encuentran unas columnas de basalto, que parecen caer a la vez que el agua y que son las que le han dado ese sobrenombre.
10-11 Octubre (1noche) : zona Sur; el día 11Octubre , antes de llegar a Reykjavik posibilidad de visitar la Península de Reykjanes con la Blue Lagoon (no incluida entrada)
11-13Octubre (2noches): Reykjavik
PRECIO:
1.990€
EL PRECIO INCLUYE:
- Vuelos internacionales.
- Tasas y carburante del vuelo.
- 7 noches en régimen de alojamiento y desayuno, en hoteles/granjas categoría turista, 5 habitaciones dobles con baño privado.
- Seguro básico de viaje.
- 7 días de alquiler de 2 vehículos tipo I VW Caddy Maxi o similar (no es 4×4) (la capacidad del vehículo tipo I es de 7 plazas, aprox. 5 maletas medianas), cada vehículo ocupado por 5 personas, km ilimitado y seguro CDW incluido. Recoger el día 06 octubre a las 09.30hrs en las oficinas de la cia Avis en el aeropuerto internacional de Reykjavik(KEF), entregan el día 13 octubre a las 07.00hrs en las mismas oficinas.
- Incluye curso fotográfico en nuestras instalaciones antes del viaje, acompañamiento durante todo el viaje para la resolución de problemas fotográficos tanto de técnica como de composición y de narrativa y charlas nocturnas con visionado de imágenes. El fotógrafo que acompañará a los viajes es un fotógrafo profesional con amplio recorrido en fotografía de viajes y conocido a nivel nacional.
EL PRECIO NO INCLUYE:
- Gasolina para los vehículos (Se repartirá entre todos los viajeros)
- Gastos de índole personal, bebidas con alimentos, propinas, seguro de viaje, lavado y planchado de la ropa.
- En general cualquier otro servicio que no está especificado en el itinerario o mencionado expresamente en el apartado de Incluido.
- Gastos adicionales debidos a problemas imprevisibles como desastres naturales, cancelación de vuelo/de última hora cambios de horarios etc.
CALENDARIO DE PAGOS:
50% En el momento de reservar la plaza.
50% Un mes antes de la salida al viaje.
¿A través de quién gestionamos el viaje?
Agencia Registrada CICL.37-71
C/ Ventura Ruiz Aguilera, 1 – 3º Ofic. 2 37001 Salamanca (España).
[fc id=’1′][/fc]
¿Quién os acompañara?
[fc id=’2′][/fc]