
«India – Festival Holi 2023»
El Festival Holi es un revulsivo para el alma, es mágico, diferente y sobre todo ¡es único!
Es una experiencia que solo puedes vivir en la India, aunque sabemos, como no, que en otras partes del mundo también de celebra, pero cuando quieres conocer algo de forma auténtica, sin duda, lo mejor es viajar al origen, en este caso a la India, donde se encuentra el origen del Festival Holi.
Un viaje fotográfico al Festival Holi te permite explorar con tu cámara fotográfica como nunca, puedes impregnarte del color y de las emociones tanto propias como de terceros; puedes disfrutar del movimiento, y sobre todo puedes dar rienda suelta a tu creatividad, si hay algo que trasmite el Festival Holi, es justo libertad.
Se trata de una fiesta que simboliza la victoria del bien sobre el mal, de la alegría sobre las penas, del amor y del color. En el Festival Holi no existe diferencias entre clases sociales, edades o sexos, ¡todo vale para celebrar el Festival Holi! Ahora mismo el Festival Holi reúne en la India a personas de todo el mundo que viene a disfrutar de una fiesta única, por eso el Festival Holi ha adquirido un toque algo comercial en algunas zonas más desarrolladas de la India.
DÍA 1º – LLEGADA A DELHI – VRINDAVAN
llegada al aeropuerto Internacional Indira Gandhi de Nueva Delhi será recibido por uno de nuestros representantes y visita de en Old Delhi la influencia mogola es evidente en el trazado de sus estrechas y serpenteantes calles, en sus havelis y mezquitas, y en los puestos de comida, donde se sirve multitud de sabrosos platillos de origen mogol. Durante el recorrido podremos contemplar el poderoso Fuerte Rojo (desde el exterior), la hermosa Mezquita Jama Masjid y las bulliciosas y ajetreadas calles de Chandni Chowk subidos en un rickshaw. A continuación, visitaremos el Raj Ghat, el memorial a Mahatma Gandhi.
Después por la tarde salida por carretera hacia Mathura (185 Kms /3 horas). A la llegada a Mathura y check-in en el Hotel.
Comidas incluidas: Cena
DÍA 2º DELHI – VRINDAVAN (HOLI CELEBRACIÓN EN BARSANA)
Después del desayuno, salida para presenciar el festival más vibrante de color en Barsana. Miles de personas de todos los rincones de la India visitan Mathura y Vrindavan especialmente en esta ocasión. Las festividades comienzan con LathmarHoli jugado en Barsana, un pequeño pueblo en Mathura. LathmarHoli normalmente comienza alrededor de una semana antes del día principal de Holi. Durante las celebraciones, las mujeres de la aldea de Barsana se reúnen con palos de madera en sus manos para dar la bienvenida a hombres de Nandgaon, con listón (palo) y golpearlos. Esto es parte de la tradición ya que la mitología hindú dice que el Señor Krishna junto con sus amigos visitaron Barsana, la aldea de Radha (Radha era la novia del Señor Krishna), para burlarse de ella y de otras gopis arrojándoles agua colorada. En represalia, Radha y gopis persiguieron a Krishna ya sus amigos para golpearlos con palos. Incluso hoy, las personas de Nandgoan y Barsana siguen el ritual. Los hombres empapados en agua coloreada llegan a Barsana y provocan a las mujeres cantando canciones provocativas. Las mujeres entonces los golpeaban con palos (lathis) y los hombres usan los escudos para protegerse.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 3º VRINDAVAN (HOLI CELEBRATION AT NANDGAON)
Desayuno. Salida hacia Nandgaon, seguido de celebraciones similares en Nandgaon (pueblo de Krishna) al día siguiente. Fue en Nandgaon donde Krishna pasó su infancia. Como dice la leyenda, Radha con sus amigas llamadas gopis vendría a Nandgaon en este día para vengarse de Krishna y sus amigos salpicando el color sobre ellos. Puesto que las mujeres no van, los hombres y los trans-géneros vestidos como mujeres que representan a mujeres de Barsana van a Nandgaon para celebrar Holi con los hombres allí. Son bienvenidos con agua y color en el pueblo. Esto es muy singular como los hombres juegan Holi con las mujeres de una manera que no es sexual en su enfoque, pero tiene el elemento rústico de cortejar y burlas. Las celebraciones principales se llevan a cabo en el patio del templo en Nandgaon tan pronto el patio se transforma en un placer visual de la hermosa explosión de color. Las gentes de ambos pueblos se sientan mutuamente cantando y bailando aquí. Alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 4º VRINDAVAN (CELEBRACIÓN DE HOLI EN EL TEMPLO BANKEBIHARI)
Desayuno. El Templo Banke-Bihari organiza una semana de celebraciones durante Holi aquí. Durante las festividades, Bihariji (el nombre popular de Krishna en el área de Braj) está vestido de blanco. Goswamis (los sacerdotes en el templo) rociar colores en todo el mundo Todo el ambiente se hace aún más animado con la música (bhajans) en el fondo y la gente baila a las melodías. Pero en este día de Ekadasi antes de Holi, hay celebraciones especiales en el famoso BankeBihari Temple en Vrindavan en la tarde después de la puerta del templo se abre a las 4 pm y holi no se celebra con colores, sino con flores. Es por eso que se llama Phoolonwaliholi que significa Holi con flores. Alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 5º VRINDAVAN- AGRA – VRINDAVAN
Desayuno. Visita a Agra. A su llegada visita mundialmente famoso “TajMahal”, el monumento de amor inmortalizado en mármol. Fue construido por el emperador ShahJahan en la memoria de su reina Mumtaj. Todo el mundo ha visto una foto de Taj, pero nada realmente se acerca a lo real – el TajMahal se ve mucho mejor en la realidad que en una imagen. También visite Fort y luego Sikandara, donde se encuentra la Tumba del Emperador “Akbar el Grande”. Regreso al hotel para pasar la noche.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 6º VRINDAVAN – FATEHPURSIKRI – VRINDAVAN
Desayuno. En la mañana podemos ir en coche de visitar FatehpurSikri que sirvió como ciudad capital a corto plazo del Imperio Mughal bajo la supremacía de Akbar el Grande. La ciudad fue una perfecta presentación de estilo islámico Indo. Más tarde regreso a su hotel para pasar la noche.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 7º VRINDAVAN (MATHURA)
Desayuno. Hoy es el gran día de Holi, el evento más grande tiene lugar en el histórico templo de Dwarkadheesh en Mathura. En este día, hay tradición de hacer y beber bhang que es una preparación comestible de cannabis. Vamos a venir a Vishramghat para capturar el proceso de hacer Bhang por los sacerdotes. También puede probar un vaso usted mismo. El templo se abre a las 10 de la mañana y hay una gran multitud fuera de las puertas por entonces jugando Holi y tirar color a cualquiera que venga allí. La atmósfera dentro del templo es realmente genial. El sacerdote juega a Dhols y todo el mundo está cantando y bailando. También puede unirse y disfrutar de la celebración mediante la participación. Más tarde regreso al hotel y es hora de relajarse después de todas estas divertidas actividades. Alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 8º VRINDAVAN – DELHI – VARANASI (VUELO)
Desayuno. Por la mañana salida hacia Delhi y traslado al aeropuerto de Udaipur para tomar un vuelo a Varanasi. A la llegada a Varanasi, será recibido por uno de nuestros representantes. Traslado al hotel y tiempo libre a su disposición.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 9º VARANASI
Por la mañana temprana, antes del amanecer, un paseo en bote por el Ganges les mostrará una visión completamente diferente de la que ofrecía el río la noche anterior.
Desde el bote serán testigos de cómo cientos de devotos, en una ceremonia personal e íntima, se sumergen en las sagradas aguas para limpiar sus pecados y dar gracias a Suria, el dios del Sol, por el comienzo de un nuevo día. Otros muchos aprovechan para limpiar sus ropas, otros simplemente se refrescan y juegan con el agua, ajenos a la continua actividad que tienen lugar en los crematorios cercanos. Esta es la unión de la vida y la muerte a las orillas de un río que no ha dejado de fluir contemplado estos mismos rituales desde tiempos inmemoriales.
Finalizado el paseo, regreso al hotel para desayunar.
Por la tarde visita de Sarnath (Museo Sarnath cerrado los viernes), a tan sólo unos 10 kilómetro de Varanasi. Este es el lugar donde Buda dio su primer sermón y es por ello uno de los lugares más sagrados por los budistas, donde acuden cada año por miles en peregrinación y donde se levantan numerosos templos. Sarnath está estrechamente
vinculado al Emperador Ashoka (304-232 A.C.) quién difundió la filosofía budista y sus ideas de compasión y amor por todo su imperio. Aquí en el año 234 A.C, mandó construir una gran estupa, ya desaparecida, donde hoy se encuentra la enorme estupa Dhamek. También aquí está la conocida como columna de Ashoka, coronada con cuatro leones, actual símbolo de la India.
A continuación, al atardecer serán testigos de la ancestral Ceremonia Aarti que tiene lugar cada día en los ghats del sagrado río Ganges. Estas escalinatas a la orilla del río, se llenan de devotos y curiosos que esperan impacientes este momento. El tintineo de las campanillas indica el inicio de la ceremonia, es entonces cuando los sacerdotes hinduistas comienzan a realizar sus rituales, una coreografía de elegantes movimientos donde las llamas de las enormes lámparas de ghee, se elevan y bailan al ritmo de los mantras. En este ambiente cargado de incienso y espiritualidad, las gentes comienzan a posar sobre las aguas de su amada Madre Ganga pequeñas lamparitas cargadas de flores y deseos que se alejan poco a poco iluminando el río, con la certeza de que tarde o temprano esos deseos se acabaran cumpliendo, ya que una madre siempre cuida de sus hijos. Esta es una experiencia mágica de la que nunca podrán olvidarse.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena
DÍA 10º VARANASI – DELHI (VUELO)
Llegada a Delhi y permanezca en tránsito hasta la hora de abordar el vuelo de regreso a Madrid.
Comidas incluidas: Desayuno
EL PRECIO INCLUYE
- HOTEL: Alojamiento de 9 noches en hotel habitación doble. Por favor. indique preferencia de tipo de cama: doble o twin, y haremos lo posible por confirmar su solicitud (sujeto a disponibilidad). Suplemento habitación individual: 346€
- Hotel en Mathura: The Marque by The Luxus Hotels ó similar.
- Hotel en Varanasi: The Amayaa
- COMIDAS: En régimen MP. Desayuno y cena incluidos.
- TRANSPORTE: Recepción y asistencia por nuestro representante a la llegada y salida en el aeropuerto. Traslado aeropuerto – hotel y viceversa. Traslados para las visitas y actividades según programa en vehículo con aire acondicionado.
- Guía acompañante local del tour manager en español especialista en festival Holi, desde la llegada a Delhi hasta la salida en Delhi.
- Seguro básico de viaje. (Ampliación de cláusulas de seguro + cancelación 60€)
- Vuelo interno Delhi/Varanasi/Delhi
- Entradas incluidas a los monumentos y actividades según programa.
- Paseo en rickshaw en Delhi (2 personas por rickshaw).
- Paseo en barca en el Ganges al amanecer en Varanasi.
- Incluye curso fotográfico en las instalaciones de la escuela Blanco y Negro Escuela de fotografía y Arte antes del viaje.
- Acompañamiento durante todo el viaje para la resolución de problemas fotográficos tanto de técnica como de composición y de narrativa. El fotógrafo que acompañará a los viajes es un fotógrafo profesional con amplio recorrido en fotografía de viajes y conocido a nivel nacional.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Vuelos internacionales España/India/España. Los podemos gestionar nosotros.
- Visado de India desde su país de origen para las fechas del viaje
- Cualquier cosa no mencionada en el apartado “El precio incluye”
- Cualquier gasto de carácter personal como bebidas, lavandería, llamadas de teléfono, propinas, tasas de fotografía/video, etc
CALENDARIO DE PAGOS
- 50% En el momento de reservar la plaza.
- 50% Un mes y medio antes de la salida al viaje.
Es obligatorio tramitar un visado para ir a India. Los visados (también conocidos como visa) es un documento que legaliza la entrada de personas extranjeras en un país. No todos los países lo requieren, pero en India es necesario. El visado lo llevarás impreso con tu pasaporte e indicará en el control de fronteras que tienes permiso para entrar en India y que todos tus documentos son válidos. De esta manera podrás entrar en India sin problemas.
¿Cuál es el visado que debo sacar si voy a viajar a India de vacaciones?
El visado adecuado para viajar a la India es el eVisa turista. Es un tipo de visado que se puede tramitar online y que te permite estar en el país por un máximo de 30 días. Este visado, además, también te permite entrar dos veces en la India dentro del período.
El visado a India online te permitirá viajar sin problemas y, como verás a continuación, es muy fácil de tramitar. A continuación te detallamos alguna información relevante a tener en cuenta a la hora de tramitar el visado a India.
Información a tener en cuenta:
Antes de viajar a India debes tener en cuenta la siguiente información importante en referencia al visado:
El visado se puede expedir hasta cuatro días antes de tu entrada en India. ¡Así que no dejes su tramitación hasta el último momento!
Se puede sacar el visado con una antelación máxima de 30 días.
El visado para turista te permite un máximo de dos entradas en el país dentro de los 30 días. Por ejemplo, puedes ir a India, después viajar a Nepal y luego volver a entrar a India en un mismo viaje.
Solo podrás solicitar el visado para turista dos veces al año.
¿Qué te permite el visado a India?
El visado turista te permite entrar en la India para pasar un máximo de 30 días de vacaciones. En concreto este eVisa (o visado a India online) te permitirá:
Entrar a la India a través de sus 24 aeropuertos: Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru, Calicut, Chennai, Chandigarh, Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum y Varanasi.
Entrada a la India a través de los 3 puertos: Cochin, Goa y Mangalore.
Estancia en la India por un máximo de 30 días
Entrar en el país un máximo de dos veces dentro del plazo de los 30 días
Requisitos para sacar el visado para ir a India
Sacar el visado online para viajar a India es bastante fácil y rápido. Solo debes tener en cuenta estos requisitos. Para solicitar el visado necesitarás:
- Tu pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Una foto de carné en formato digital. La fotografía debe ser reciente y de frente con un fondo blanco.
- Tus datos personales: deberás rellenar un largo formulario con varias preguntas. Recomendamos dedicarle un tiempo a rellenarlo ya que es bastante extenso y toda la información debe ser correcta.
- Como ves, obtener el visado a India es fácil y de manera fácil y rápida podrás conseguirlo. ¡Un paso sencillo pero imprescindible para poder viajar a India!
¿Qué precio tiene sacar el visado para ir a India online?
El precio depende de cómo tramites el visado. Si lo haces mediante trámite directo con la embajada de India y tienes nacionalidad española el precio ronda entre los 10 y los 55 dólares, en función del mes en el que viajes. Para otras nacionalidades puedes consultar esta tabla oficial.
¿Dónde tramitar el visado para ir a India?
El visado para ir a India se puede tramitar online. Nosotros te recomendamos que lo hagas a través de la web oficial del gobierno o bien a través de una web especialista en visados iVisa.com; una empresa de confianza que se encarga de gestionar la expedición del visado por ti. De esta manera obtendrás el visado a India online de una forma sencilla y con garantías.
Tramitar el visado online a través de la web del Gobierno
El Gobierno de la India pone a disposición de los viajeros un sitio web donde tramitar el visado online a India. En la siguiente página web hay que hacer click en E-Tourist Visa Application.
Web: indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa
El precio del visado online a India ronda los 25 dólares en viajes entre los meses de julio a marzo. Mientras que de abril a junio el coste es de 10 dólares, aproximadamente. En ambos casos el pago debe realizarse con tarjeta.
La validez del visado a India es de 30 días desde la llegada a la India.
Este visado debe tramitarse de 30 a 4 días antes de tu llegada a la India. Recomendamos realizar dicha gestión de 25 a 5 días antes de la fecha de llegada al país para evitar que, en el caso de sufrir alguna reprogramación o retraso en el vuelo, el visado esté caducado. En caso de duda, por favor, consúltanos.
VACUNAS
No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a la India (excepto si se viaja desde un país infectado por fiebre amarilla – ver apartado correspondiente). Dependiendo de las zonas a donde se viaja, el tiempo de estancia y las características del viajero, en ocasiones se recomienda vacunarse.
Normalmente las vacunas más habituales para viajar a la India y Nepal son: Hepatitis A, Tétanos y Fiebres Tifoideas.
Otras vacunas a considerar aunque normalmente no se recomiendan para viajes cortos son: Cólera; Difteria; Hepatitis B; Encefalítis japonesa y Rabia.
DINERO
Antes de viajar a la India, es importante familiarizarse con los aspectos financieros del viaje. Esto no solo se refiere a la compra de los billetes de avión o la solicitud de un visado India, sino también al cambio de moneda y los métodos de pago en el país.
La rupia
En la India, se paga con la rupia (INR). En el momento de escribir este artículo, 1 rupia equivale a 0,012 €. Aunque se pueden comprar rupias en el aeropuerto al llegar a la India, generalmente no se recomienda hacerlo. Los costes de transacción son más elevados en este caso. En cambio, puede comprar una pequeña cantidad en el aeropuerto y el resto en otro sitio. Puede hacerlo en los cajeros automáticos con su propia tarjeta bancaria o en las oficinas de cambio, que se pueden encontrar en casi toda la India, aunque pueden escasear en las zonas rurales. Asegúrese de seleccionar la opción “sin conversión” cuando retire dinero de los cajeros automáticos. Esto significa que el tipo de cambio lo determina su propio banco, lo que a menudo se traduce en costes más bajos.
Atención: No olvide activar su tarjeta bancaria para utilizarla fuera de Europa. La mayoría de los bancos tienen sus tarjetas bancarias preparadas para su uso en Europa. Para poder utilizar su tarjeta fuera de Europa, tiene que activarla usted mismo a través de su banco.
¿Efectivo o tarjeta?
En los últimos años, el uso de tarjetas de débito y crédito se ha convertido en algo cada vez más normal en la India. Este es el caso, sobre todo, para los pagos más importantes, como la reserva de un hotel, las comidas en restaurantes, o el alquiler de un coche. En estos lugares, casi siempre se aceptan las tarjetas de débito con el logotipo de Maestro.
Sin embargo, el efectivo sigue siendo el método de pago más popular en la India y se usa principalmente para las compras más pequeñas, como las del día a día o las pequeñas comidas o bebidas en cafeterías o tiendas. También se necesita dinero en efectivo para comprar entradas para las atracciones turísticas más populares.
Propinas
Otra razón por la que es útil tener siempre dinero en efectivo es porque se espera que dé propina en los restaurantes. Los salarios de los camareros en la India suelen ser bajos y dependen en parte de las propinas para llegar a fin de mes. La cantidad de propina depende del precio que se haya pagado. En algunos restaurantes, las propinas ya están incluidas en la cuenta, pero si no es así, se debe dar el 10 % de la cuenta. Si la cuenta es superior a 1000 rupias, basta con una propina del 5 %. Aunque no se recomienda comer en la calle en la India por razones higiénicas, la ventaja es que no hay que pagar propina. Para otros servicios, como la ayuda con el equipaje o los viajes en taxi, basta con una propina de unas 200 rupias.
Regatear en los mercados
Los mercados callejeros de la India son famosos en todo el mundo. Los atractivos productos y el animado ambiente de los mercados indios no pueden encontrarse en ningún otro lugar. Algunos de los mercadillos más famosos de la India son el mercado nocturno de Arpora, en Goa, el mercado Sarojini Nagar, en Nueva Delhi, y el bazar de Bapu, en Jaipur.
Sin embargo, algo que debe saber de antemano es que nunca debe pagar el primer precio que le indiquen los vendedores del mercado. Esto es especialmente importante para los turistas, ya que son vistos como presas fáciles por los vendedores. Es un fenómeno tan conocido que los indios hablan hoy en día de un “precio indio” y un “precio extranjero” para los productos en los mercados callejeros. Aunque los precios que consiguen los extranjeros en los mercados pueden parecer muy baratos, a menudo son mucho más caros de lo que pagarían los locales.
Hay varias formas de averiguar si está pagando demasiado por un producto en el mercado. Por ejemplo, antes de ir al mercado, puede ir a tiendas con precios fijos. De este modo, podrá ver lo que cuestan normalmente los productos. Si encuentra algo que le gusta en un mercado, puede ver si el mismo producto se vende en otro puesto, lo que ocurre a menudo. De este modo, podrá comparar los precios antes de realizar la compra.
Sin embargo, no hay que regatear en todo. Como se ha mencionado anteriormente, los precios en la India son generalmente bajos para los turistas occidentales. Aunque pague el precio completo, no perderá demasiado.
Viaje operado por: Título licencia: C.I.AN-147136-3