
Viaje fotográfico Desierto del Sahara 2024 | “Donde el viento esculpe las dunas, el Sahara canta su canción ancestral.”
El desierto del Sahara, con su vasta extensión de dunas doradas y paisajes de otro mundo, es uno de los destinos más impresionantes y misteriosos de la Tierra. Extendido a lo largo de África del Norte, el Sahara es conocido por su inmensidad aparentemente infinita, con dunas que se elevan como olas congeladas en un mar dorado. Su belleza es cautivadora, y las variaciones en su topografía, desde las imponentes dunas del Erg Chebbi en Marruecos hasta los escarpados acantilados del Tassili n’Ajjer en Argelia, demuestran la diversidad de este desierto que abarca nueve países.
Pero la belleza del Sahara no es solo superficial; su historia es igualmente fascinante. Durante miles de años, el Sahara fue un mosaico de rutas comerciales, conectando África con Europa y Asia. Las antiguas ciudades oasis, como Timbuctú, Ghat y Ghadames, florecieron en medio de este vasto y desafiante entorno, sirviendo como centros de comercio y cultura. Además, el Sahara alberga petroglifos prehistóricos y arte rupestre que atestiguan la presencia ancestral de comunidades humanas que dejaron su huella en este deslumbrante desierto. El Sahara, con su belleza sin igual y su historia enigmática, sigue siendo un lugar de asombro y exploración en el siglo XXI, atrayendo a viajeros, científicos y amantes de la naturaleza por igual.
Día 1- LLEGADA AL AEROPUERTO DE MARRAKECH
Recogida en el aeropuerto a la hora estimada por nuestro guía y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en plena Medina, que es la parte histórica de la ciudad de Marrakech y a 2 minutos de la famosa Plaza Jamaa el Fna. Esta tarde-noche recomendable hacer la primera toma de contacto con la Medina, visitando la inigualable Plaza Jamaa El Fna, sobre esta hora la plaza se llena de recitadores, adivinadores, malabaristas, sacamuelas, danzantes, encantadores de serpientes y mucho más… Alojamiento en Marrakech.
Alojamiento: Riad Bahia Salam
Día 2 – MARRAKECH
Día en Marrakech con guía local. Déjate llevar por el carisma de ciudad roja, es una de las ciudades más importantes de Marruecos. La ciudad posee el mercado tradicional más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Jema el Fna, disfruta de tus sentidos dejándote
llevar por una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadies, paseos por la medina o por la Mellah (el antiguo barrio judío) y el Palacio de Bahia, el recorrido de las murallas. Nuestro guía local certificado acudirá a su alojamiento para comenzar un tour guiado en el descubriremos las bellezas que contiene Marrakech, la ciudad que da nombre al país. Sus palacios y jardines nos darán idea del esplendor de las diferentes dinastías que gobernaron la ciudad y el resto del país. Por la tarde tiempo libre para visitar la medina y sus diferentes zonas de artesanos, practicar el “arte” del regateo o tomar un té en una de sus terrazas mirador.
Alojamiento: Riad Bahia Salam
Día 3- MARRAKECH – ALTO-ATLAS – KASBAH AIT BEN HADOU – OUARZAZATE – VALLE DE ROSAS – DADES
Hoy la ruta nos llevará a cruzar el Atlas por el paso del TiziN ́Tichka con 2.260 metros de altura, es el punto mas alto de Marruecos, una ocasión para contemplar hermosas vistas de pueblos enclavados en estas montañas. Visitaremos la ciudad de Ouarzazate, conocida como la gran puerta del desierto y cuyo nombre en beréber significa sin ruido o sin Confusión. Su Kasbah de Taourirt y los estudios de cine, muy conocidos por ser el Hollywood marroquí, donde se han rodado numerosas películas. A continuación, nos dirigimos a la Kasbah de Ait Ben Haddou. Que goza del status de patrimonio de la humanidad, declarado por la UNESCO, y una de las mejores conservadas -por no decir la mejor- de todo el territorio marroquí. Una auténtica joya arquitectónica, realizada en adobe, rodeada de un ambiente bucólico y romántico. En este espectacular marco se han rodado infinidad de películas tan conocidas como: Lawrence de Arabia, La Momia, Gladiator, Obelix, Joya del Nilo…etc. Nuestro camino nos lleva por la ruta de las Mil Kasbahs, un recorrido que se conoce por ser uno de los más interesantes y espectaculares de todo Marruecos, en los que veremos una serie de fortalezas construidas en adobe, con torres almenadas y adornos de ladrillo crudo. Situadas en un paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña se encuentran, conjugando con todos los tonos del ocre y del rojo, y cuyos ríos crean desfiladeros que se transforman en fértiles valles o en oasis con verdes palmerales. Un paisaje que conmueve por la fuerza de sus contrastes, luminosidad y silencio. Por último, la Ruta de las Mil Kasbahs dará paso a nuestro alojamiento.
Alojamiento: Hotel Ksar Sultan
Día 4: FEZ – VALLE DE DADES – GARGANTAS DE TODRA – DESIERTO DE MERZOUGA – NOCHE EN HAIMAS
A primera hora de la mañana nuestra ruta nos llevará a conocer el entorno y las propias gargantas del Rio Dades con su serpenteante y fotogénica carretera. Tras realizar varias paradas por el camino, llegaremos a Las Gargantas del Todra. Situadas cerca de la ciudad de Tineghir, dan paso al desierto. Rodeadas por un valle lleno de palmeras y de aldeas de adobe, aquí se encuentran las montañas más apreciadas por los amantes de las escaladas. Estas fallas de Todra y Dadés son las más conocidas y también las más impresionantes en Marruecos. También pasaremos por numerosos valles y pueblos bereberes antiguos para dirigirnos a una de las pistas más utilizadas por el antiguo rally París-Dakar. Pasaremos por varios pueblos fronterizos de Marruecos y Argelia, por la tarde llegaremos a las dunas de Erg Chebbi, donde cambiaremos nuestro vehículo 4×4 por los dromedarios para dirigirnos al campamento bereber para pasar una noche mágica en haimas y vivir en primera persona la experiencia de dormir bajo un manto de millones de estrellas, acompañados por el fuego y el ritmo de los tambores bereberes y disfrutar de una cena típica bereber.
Alojamiento: Mirage Luxury Desert Camp
Día 5: MERZOUGA – KHAMLIA – RISSANI – PUEBLOS NOMADAS – DESIERTO ERG CHEBBI
Hoy será un día de Desierto Total. Nos despertaremos antes del amanecer para contemplar la salida del sol desde la Gran Duna. Regreso en dromedarios al pueblo de Merzouga. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos las dunas del Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el Oasis de Tissardmine donde podemos encontrar carreras de Fósiles que todavía se encuentran en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de sus secretos y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Rissani la ciudad central de la región, y última ciudad importante antes de llegar a la frontera con Argelia. Rodeada de vastos oasis, en los que aún se practica la agricultura tradicional bajo el sistema de riego llamado: «foggaras». Sus habitantes viven en antiguas y tradicionales villas fortificadas, llamadas: «ksours». Rissani, también cuenta con un tradicional mercado (lunes, martes y jueves), donde podrás admirar los intercambios comerciales locales, especialmente de animales, mientras compras un colorido turbante, una particular joya bereber, alguna cerámica típica, coloridas alfombras o bien alguna artesanía en cuero en camello. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel y tarde libre para pasear por el pueblo o subir las dunas que se encuentren cerca para aprovechar de la puesta del sol. Cena y alojamiento en Hotel.
Alojamiento: Desert Villa Boutique Hotel
Día 6– MERZOUGA -TAOUZ – PISTA DEL RALLY DAKAR – DESIERTO DE OUZINA
Seguiremos después hasta Taouz, desde donde iremos por la pista antigua del Rally Paris Dakar hasta ver unos maravillosos Grabados Rupestres, y pasaremos por el poblado de Jdaid, hasta llegar a Ouzina, donde comeremos en casa de una familia bereber (Pizza Bereber y el Té), y donde podremos también tatuarnos con Henna, por una persona especializada en tal arte, (hay que dar una propina a la persona de la Henna). Si os interesa podéis ir a dar una vuelta por el pueblo de Ouzina y su oasis. Por la tarde iremos al hotel para dejar las maletas y también podemos ir a las dunas de Ouzina para ver el atardecer. Alojamiento en Kasbah Hotel Porte de Sahara Ouzina con cena y desayuno Día 6: Ouzina – Pista de Rally París Dakar- Las minas de Baritina – Oasis Borika – Pueblo Abandonado Oubahlou – Oasis Ramlia – Desierto de Ouzina.
Alojamiento: Riad ouzina tgm
Día 7– OUZINA – RAMLLA – LAC MAIDER – ZAGORA
Después del desayuno en el albergue, continuaremos la ruta por la pista del rally parís – dakar hacia zagora , pasaremos por diversas aldeas bereberes con sus casas construidas en adobe . por la tarde llegaremos a zagora , conocida por su producción de dátiles , cena y alojamiento en hotel.
Alojamiento: Tilogui Oasis
Día 8- ZAGORA – MHAMID – ERG CHIGAGA
Nuestra emocionante travesía comienza en Zagora, desde donde nos embarcaremos en un viaje impresionante hacia M’Hamid. Nuestra ruta nos llevará a través de Tizi Anagame y las enigmáticas montañas Ben Selman. Luego, nos aventuraremos en caminos serpenteantes, entre piedras de río y dunas de arena durante dos horas, con paradas en los encantadores oasis del camino. Finalmente, llegaremos a Erg Chigaga, las dunas más grandes de la región, justo a tiempo para un mágico paseo en 4×4 durante la puesta de sol, un espectáculo donde el cielo y la arena se funden en tonos rojizos. Al anochecer, nos retiraremos a nuestro campamento en el desierto para una velada especial de cena y música bereber junto a la hoguera.
Alojamiento: Babrimal Camp
Día 9- ERG CHIGAGA – FOUM ZGUID – TALIOUINE – TAROUDANT
Temprano en la mañana salimos hacia Taroudant, conocido como “La Pequeña Marrakech”. Primero hacemos parada en. Seguimos nuestra ruta hacia Taroudant haciendo una parada para almorzar en Taliouine. Taliouine es el centro africano de l’or rouge (“oro rojo”), el azafrán, la especie más cara del mundo. Terminamos nuestro día en Taroudant. Situado a los pies de las montañas, el alto Atlas al norte y el Anti-Atlas al sur, en medio de un verde olivar y palmeral, Taroudant es una
ciudad amurallada fundada en el 1056, conocida como la Pequeña Marrakech. Sus murallas son de las mejores conservadas de Marruecos. A lo largo del día cambian de color desde un marrón dorado and un rojo intenso. La actividad central es el mercado, en el que los bereberes comercian los productos de la fértil llanura del Ued Sus. Vale la pena deambular por los dos zocos, mas relajados que el de Marrakech.
Alojamiento: Riad Tafilag
Día 10 – TAROUDANT – AGADIR – TAGHAZOUT – ESSAOUIRA
Temprano en la mañana y después del desayuno salimos dirección a Essaouira. Comenzamos por la Ruta del Argan. Aquí se alzan los encrespados arganes, adorados por las cabras locales y los chefs internacionales. Haremos una parada en Agadir, un bullicioso puerto con una extensa zona de playa. Es el destino preferido para
los amantes del sol, playa y los pubs. Luego seguimos hacia Taghazout. Taghazout es un puerto pesquero considerado el mejor destino de surf del país. La playa principal invita a nadar. En su día Taghazout era famoso por los calamares y los hippies.
Essaouira, el antiguo puerto de Mogador, construido por los portugueses en una península estrecha junto a una inmensa media luna de arena fina. Conocida como “la ciudad africana del viento”. Perfectamente cobijada por sus impresionantes murallas de construcción francesa del siglo XVIII, la ciudad es ampliamente peatonal. Desde lo alto de la Skala se puede ver el colorido puerto pesquero, las fortalezas y los cañones españoles. Essaouira también es famoso por su refinada artesanía, especialmente objetos de madera de limonero, ébano, nácar o hilos de cobre o plata. Si te gusta el pescado, disfrutarás de una sabrosa comida en el puerto.
Alojamiento: Babrimal Camp
Día 11 – ESSAOUIRA – MARRAKECH
Día completo para disfrutar de Essaouira. Visita la ciudad y calles de la medina, así como su puerto pesquero, salpicado de colores delirantes e imágenes atractivas. Aquí podréis degustar el famoso pescado fresco cocinado al momento… Dependiendo de la época del año en la que la visites, podrás realizar todo tipo de actividades. Desde pasear por la fina arena de sus playas, practicar deportes de agua, dar paseos a caballo y en camello o relajarte en algunos de sus Hammams. Vuelta a Marrakech para descansar.
Alojamiento: Riad Bahia Salam
Día 11 – MARRAKECH – MADRID
Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto de Menara donde le acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.
EL PRECIO INCLUYE:
- Visita Guiada en Marrakesh con guía local.
- Transporte en vehículo privado 4X4 , con A/C con chófer y guía exclusivo para el grupo.
- Alojamiento con Desayuno en Taroudant, Essaouira y Marrakech
- Alojamiento con Cena y Desayuno en Dades, Merzouga, Campamento, Ouzina y Mhamid
- Excursión en dromedario (camello) y noche mágica en Campamento Bereber (haimas tradicionales con encanto y baño privado)
- Traslados del/al aeropuerto
- Seguro básico de viaje. (Ampliación de cláusulas de seguro + cancelación 60€)
- Guía especialista con fotógrafos que nos moverá por el sur de Marrruecos integrándonos en su cultura de manera nada intrusiva.
- Incluye curso fotográfico en las instalaciones de la escuela Blanco y Negro Escuela de fotografía y Arte antes del viaje.
- Acompañamiento durante todo el viaje para la resolución de problemas fotográficos tanto de técnica como de composición y de narrativa. El fotógrafo que acompañará a los viajes es un fotógrafo profesional con amplio recorrido en fotografía de viajes y conocido a nivel nacional.
EL PRECIO NO INCLUYE:
- Vuelos Internacionales
- Comidas de los mediodías.
- Cenas en Marrakech, Taroudant y Essaouira.
- Bebidas en las Cenas
- Actividades Opcionales (visitas con guía local no incluidas en el programa, hammam, quads, etc)
- Gastos de índole personal, bebidas con alimentos, propinas, seguro de viaje, lavado y planchado de la ropa.
- En general cualquier otro servicio que no está especificado en el itinerario o mencionado expresamente en el apartado de Incluido.
- Gastos adicionales debidos a problemas imprevisibles como desastres naturales, cancelación de vuelo/de última hora cambios de horarios etc.
- Propinas.
CALENDARIO DE PAGOS
- 50% En el momento de reservar la plaza.
- 50% Un mes y medio antes de la salida al viaje.
VISADO
Los viajeros españoles no necesitan de visado para entrar en Marruecos. En estos casos al no necesitar un visado, tener un pasaporte en vigor será el único de los requisitos para entrar a Marruecos, siempre y cuando permanezcas por un periodo de hasta 90 días en calidad de turista. El pasaporte ha de tener una vigencia de al menos seis meses.
Solo se necesita el pasaporte para ir a Marruecos si procedes de alguno de los siguientes países:
Argelia, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bahréin, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa de Marfil, Croacia, Chipre (excepto la República turca de Chipre norteño), República Checa, República de Congo, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Guinea, Hong Kong SAR, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Kuwait, Latvia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, México, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Níger, Noruega, Omán, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, Rusia, Arabia Saudita, Senegal, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, el Sur de Corea, España, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía, Emiratos Árabes, Reino Unido, Estados Unidos.
En cuanto a los ciudadanos de países que requieran visado para entrar en Marruecos. El pasaporte debe tener seis meses o más de validez a contar desde el día de llegada a Marruecos, para que el Consulado de Marruecos que corresponda, emita el visado con la suficiente antelación.
VACUNAS
Como obligatorias no se necesitan vacunas para poder entrar en Marruecos pero quizás las vacunas recomendables son las de la fiebre tifoidea, hepatitis y tétanos (todas ellas recomendaciones generales en cualquier destino si se va a permanecer en zonas rurales).
Existe un riesgo bajo de paludismo en la zona de Chefchauen de mayo a octubre. La realidad es que el clima seco y soleado de Marruecos ha sido tradicionalmente un factor que lo ha hecho famoso como lugar para ir a recuperarse de enfermedades. Sin embargo, el servicio de asistencia sanitaria en Marruecos no es muy bueno, por lo que puede ser recomendable contratar un seguro de asistencia en destino y, si se suelen tener problemas dentales, realizar una revisión antes de emprender viaje.
DINERO
En nuestros viajes solemos hacer un cambio general de grupo una vez llegados a Marruecos con ayuda de nuestro contacto en el lugar.
La moneda oficial de Marruecos es el Dirham, el código de la divisa es MAD
¿Sabes cuánto cuesta un dirham ahora mismo? Si la respuesta es no y tienes pensado viajar a Marruecos próximamente es mejor que te vayas enterando. Sabiendo el cambio real puedes evitar pequeñas estafas o simplemente asegurarte el mejor cambio siempre.
Es importante conocer también qué billetes existen, de qué cantidades, a qué corresponderían en nuestra moneda. Debemos saber si estamos saliendo a la calle con mucho o poco dinero, saber el valor de lo que llevamos en todo momento, si nos han dado bien las vueltas en una compra o si nos están cobrando de más en una tienda.
El uso de las tarjetas de crédito/débito para realizar pagos no está extendido, solo hoteles, restaurantes o tiendas de cierta categoría las aceptan. Aún así si tienes la posibilidad de pagar con tu tarjeta debes tener en cuenta las comisiones en cambio de moneda. Nuestro banco habitual suele hacer unos cambios muy desfavorables, así que es muy necesario disponer de una tarjeta adaptada a los viajes y así no perder dinero en cada pago.
Viaje operado por: Título licencia: C.I.AN-147136-3