«Viaje al corazón del vudú»

“África lo succionó gradualmente como una ciénaga y lo absorbió en su seno. Quizá por obra de la soledad, quizá por la impotencia para luchar con el clima, se asimiló a los hábitos de los nativos.”

El Virrey de Ouidah. Bruce Chatwin

“Convéncete bien de esto: un día, tu alma dejará el cuerpo y serás arrastrado tras un velo fluctuante entre el mundo y lo incognoscible. Mientras esperas, ¡sÉ feliz! No sabes cuál es tu origen e ignoras cuál es tu destino.”

RUBAIYAT. Omar Khayyam

[fc id='15'][/fc]
Jorge Pozuelo
Jorge PozueloCEO de Photoplanet y fotógrafo de viajes

Condiciones

Información general sobre Benín

Brussels Airlines vuela a Cotonou un par de días a la semana con escala en alguna capital europea, lo mismo que Air FranceRoyal air maroc también vuela a Cotonou con escala en Casablanca.

El visado se puede gestionar online a través de la web del consulado de Benín. Su precio para estancias turísticas de menos de 30 días suele oscilar entre los 50 y los 70 euros a lo que hay que sumar los gastos de envío si lo solicitas por internet.

A la hora de preparar un viaje a Benín es necesario prestar una atención muy especial al tema sanitario. 
Lo primero que debes hacer es acercarte a tu Centro de Vacunación más cercano para que te vacunen contra la fiebre amarilla y te den el correspondiente Certificado Internacional de Vacunación, documento obligatorio para poder entrar al país. Aquí también te informarán sobre las medicación a tomar para prevenir la malaria. 
FIEBRE AMARILLA: vacunarse por lo menos 10 días antes de comenzar el viaje.
MALARIA: profilaxis preventiva antipalúdica que dependiendo de la comunidad autónoma puede conseguirse con receta médica. Repelentes cutáneos de mosquitos. Uso de mosquiteras para dormir que los propios alojamientos suministran y si pasamos la noche acampados nosotros os proporcionaremos «tiendas mosquiteras». 
El periodo de incubación de esta enfermedad es de 10 a 15 días por lo que en viajes cortos es bastante improbable que aparezca la enfermedad en el destino. Al regreso, ante una subida repentina de la temperatura corporal, acudir inmediatamente al centro de salud.

Dada la naturaleza de los viajes que organizamos, en estrecho contacto con la población local y muchas veces fuera de hoteles y restaurantes más o menos convencionales, es posible que te recomienden otro tipo de vacunas que generalmente solo se prescriben en viajes de más de un mes de duración:
COLERA: aunque Benín no está señalado como lugar de riesgo, esta vacuna, DUKORAL, es bastante efectiva para prevenir las típicas diarreas del viajero. 
HEPATITIS A: al menos 15 días antes del comienzo del viaje.
Más información: CDC

La moneda de Benin es el franco de África Occidental (CFA), 1 euro= 656 CFA. Para un calculo rápido es interesante recordar el cambio de 10.000 CFAs, que equivalen aproximadamente a 15 euros. Fuera del ámbito de África occidental tan solo se pueden comprar CFAs en Francia. Nada más llegar a Benín puedes cambiar en el aeropuerto de Cotonou y más tarde en cualquier banco. 
Consulta de divisas: OANDA

Hablar de comida en Benín, sin duda alguna, es hablar de los “maquis”. Pequeños locales situados generalmente a pie de carretera y regentados por la “máma”, siempre una señora de mediana edad y, casi siempre, un poco entrada en carnes. La comida es sencilla pero muy sabrosa: generalmente encontramos dos grandes cazuelas, una de ellas con salsa de cacahuete y otra con salsa de tomate. Deberemos elegir pollo, pescado o más raramente carne de vaca sobre los que verterán una de estas salsas acompañados en muchos casos de arroz. También en algunos sitios te sirven un trozo de queso cocinado. Si eres de picante, no olvides pedir un platito de pimientos verdes finamente cortados. No suelen tener pan como lo entendemos en Europa, aquí te sirven unas bolas blancas hechas generalmente de harina de maíz, y más en el norte de ñame, con las que untar la salsa y llevártela a la boca. Para la cena también hay “mámas” que ofrecen ensaladas de lechuga con tomate natural, spaguettis, patatas fritas, zanahorias guisadas… Y todo esto lo puedes comer sin ningún miedo, al menos esta es mi experiencia, lo que sin duda es una gran ventaja para los que viajan por este fantástico país.

Hay dos zonas climáticas en Benín, un sur y un norte. EL sur tiene un tipo de clima ecuatorial que tiene 2 estaciones – húmedo y seco y cada estación ocurre dos veces en un año. Las estaciones calientes y secas ocurren de enero a abril y durante el mes de agosto. Las estaciones lluviosas ocurren de mayo a julio y luego de septiembre a diciembre. La temperatura media mensual en el sur de Benín oscila entre 20 ° y 34 ° Celsius. La cantidad de lluvia aumenta rápidamente en el lado este. Las brisas del mar templan el clima durante gran parte del año. En la zona climática del norte las estaciones húmedas y secas ocurren sólo una vez. Tiene la temperatura más extrema. La estación caliente y seca es entre noviembre y junio. Es fresco y muy húmedo entre julio y octubre.

Se recomienda evitar a junio a toda costa. Es el mes más lluvioso de todos los distritos. El área alrededor de Cotonou y la costa es ampliamente caliente y húmedo. En la estación seca el harmattan (viento seco caliente que sopla del noreste o del este de Sáhara) sopla a partir de diciembre a marzo. Como promedio, caen anualmente unas 890 mm de lluvia en el norte de Benín, principalmente de mayo a septiembre. Llevar un impermeable y un paraguas es muy recomendable durante la temporada de lluvias en Benín. Ropa más caliente se aconseja para las noches frescas del país.

El idioma oficial de Benín es el francés. Pero este es un país con una riqueza enorme de lenguas. Hay contabilizadas 54 diferentes, correspondientes a los 54 grupos étnicos, entre las que el fongbé, el bariba y el yoruba son las más extendidas.

Hay una fantástiva diversidad de etnias o grupos trivales diferentes viviendo en Benin.
Algunas de ellas son: Fon, Adja, Yoruba, Bariba, nómadas Fulani, Bètammaribè, Yom, Lokpa, Dendi (2 %).

Itinerario

Cargando...

[fc id=’2′][/fc]

[elfsight_social_share_buttons id="1"]