
Bayan Ulgii
Aquí, en el extremo occidental de Mongolia, en tierras kazajas, esta cultura, este mito,
esta simbiosis entre el águila y el hombre es una realidad de todos los días. La cultura kazaja se vuelve completamente hacia el águila, los cazadores, los Burgedchins como se les llama aquí, son los señores de los valles áridos de las estribaciones de los mongoles Altai.
Montar solo en equipo, son orgullo de un pueblo. En la frontera entre China y Rusia, a unas pocas decenas de kilómetros de Kazajstán, Mongolia occidental está poblada por varios grupos étnicos, Khalha, Tuva, Durvud y Kazajos como los más representativos, lo que convierte a la provincia de Bayan Ulgii en una encrucijada de cultura que le da a esta región una atracción especial, pero aún desconocida y preservada por su lejanía de la capital. Una estancia excepcional, en el corazón de la cultura kazaja, al pie del Mongol Altai, entre vastos valles áridos y altos picos nevados. Increíbles paisajes hermosos, pero también un frío frío y penetrante, e incluso si el aire es particularmente seco, lo que hace que el frío sea menos penetrante, debemos esperar
bajas temperaturas. También se recomienda saber cómo montar a caballo, incluso si no es un imperativo real.
Día 1: Recepción en el aeropuerto.
Encuentro con nuestro equipo Instalación en el hotel en Ulaanbaatar. Visita de la ciudad y el gran monasterio de Gandan. Hay 7 monasterios principales y varios templos y palacios en Ulaanbaatar, pero los más interesantes son Gandan y el Palacio de Invierno de Bogdo Khaan, que comenzó su construcción en 1890.
Ulaanbaatar está construido a orillas del río Tuul, antiguamente Urga, en honor al hijo de un gran señor mongol. El nombre de Ulaanbaatar se le dio a la capital de Mongolia, durante la revolución de 1921. Este nombre significa «héroe rojo». Las calles de la capital son mucho menos agitadas en invierno que en verano, pero hay un constante ajetreo, incluso a altas horas de la noche. La ciudad está dividida en varios barrios con gran diversidad, aún se pueden ver yurtas en el centro de la ciudad. El crecimiento de Ulaanbaatar es sorprendente y encontrarás allí todas las comodidades de la vida moderna…
Día 2: Vuelo nacional para llegar a Ulgii, Ciudad principal de la provincia de Bayan-Ulgii.
…Desde el aterrizaje en la pista de tierra, sentimos que aquí la vida es diferente…
Bayan-Ulgii es el más occidental del país, al pie del Altai es el aimag más montañoso del país y la franja de estepas, áreas desérticas y colinas que bordean el macizo de Altai es bastante angosto. Un poco más de 4 horas en avión para un cruce de la mitad del país, en 1 700 km.
Llegada a Ulgii temprano en la mañana, Nuestro guía local estará allí para darle la bienvenida. Ulgii es una ciudad sorprendente, plantada a la orilla del río, una ciudad de otra «era». Salida hacia Sagsai. Sagsai es un pequeño pueblo perdido en medio de inmensidades. Conocemos la familia burgedchin, y ahí empezamos la sesión fotográfica. Noche con sus anfitriones.
Día3: Sagsai.
Sesión fotográfica al amanecer, y durante todo el día hacemos la sesión fotográfica con los kazakos cabalgando con sus águilas vestido tradicional. Cenaremos con la familia sus platos típicas. Sesión fotográfica nocturna.
Día 4: Salida a Ulaankhus.
Ulaan Khus es otro pueblo, sum en Mongol, también perdido entre valles y ríos. En esta región donde hay pocos árboles, los habitantes han desarrollado una técnica para construir sus ladrillos, «bloques» como ellos lo llaman, y construir sus casas usando estos «bloques» y algunos troncos. Sesión fotográfica por la mañana, será otro día de sesión fotográfica con los kazakos en diferente lugar. Cena con la familia. Fotografía nocturna.
Día 5: Hacia Hurgan nuur.
El lago Khurgan es un lago ubicado en el distrito de Tsengel, en la provincia de Bayan-Ölgii en el oeste de Mongolia. El lago está conectado al lago Khoton por un canal ancho y corto (aproximadamente 2 km), junto con el lago Dayan, alimentan el río Khovd. El lago Khurgan se encuentra dentro del Parque Nacional Altai Tavan Bogd. Sesión foto en la mañana, partimos hacia Hurgan nuur. Después de instalar allí empezamos la sesión fotográfica. La cena, haremos otra sesión fotográfica nocturna. Noche en tienda campamento.
Día 6: Hurgan nuur.
Sesión foto al amanecer, caminata por el lago hacia el Khoton nuur. Depende del tiempo podemos ir a ver petroglifos de la edad de bronce. Sesión fotográfica de atardecer, cenaremos y otro sesión de foto nocturno. Noche en tienda campamento.
Día7: De vuelta a Ulgii.
Sesión de foto al amanecer. De regreso a Ulgii, de vuelta a la civilización y lo que verá como confort. Instalación en hotel. Después de descansar haremos una sesión fotográfica en la zona. Noche en hotel.
Día 8: De Ulgii a Ulaanbaatar.
Hacemos un vuelo nacional hacia la capital. Llegada a la capital nos instalamos en un hotel, damos un paseo por las calles de Ulaanbaatar para hacer fotografías.
Día 9: Salida hacia Gobi/ Ulan Bator / Tsagaan Suvarga.
Las formaciones rocosas de Tsagaan Suvarga, «estupa blanca», se encuentran en el sureste de la suma Ölziit, en la frontera sur de la provincia de Dundgovi. Estas formaciones rocosas erosionadas por el viento parecen una ciudad en ruinas si las observas desde cierta distancia (85 kilómetros). Tienen unos 60 metros (196,85 pies) de altura y 400 metros (1312,34 pies) de largo. Despues de instalarnos allí, empezamos la sesión fotográfica de atardecer. Noche en ger Mongol. Cenaremos y la sesión foto nocturna. Número de km: 450 tiempo de carretera: 6 a 7 horas de carretera bien pavimentada.
Día 10: Llegada al sur de Gobi / Cañon de Yol
Sesión de foto por la mañana en Tsagaan Suvarga, partimos hacia Yoliin Am. Llegada en Yolin am, instalamos, y vamos a visitar al Cañon de Yol, hacer la
sesión fotografica. En 1965, antes de la creación del Parque Nacional Gurvan Saikhan, un área pequeña de 69 kilómetros cuadrados alrededor del Cañón Yoliin Am ya era un área protegida. Yoliin Am se encuentra a unos 60 kilómetros al suroeste de Dalanzadgad, en las montañas de Züün Saikhan. El quebrantahuesos, Yol en mongol, dio su nombre al Valle de Yoliin Am, la Garganta de los Quebrantahuesos. Ubicado a una altura de 2500 metros
(8202,10 pies), el Cañón de Yol forma un desfiladero tan profundo y tan estrecho que solo dos personas pueden pasar en algunos lugares. El agua forma cuatro pequeñas cascadas. Aunque el sol brilla mucho en esta región, el cañón permanece oscuro, por lo que en el fondo, una parte del río permanece casi todo el año cubierta por una gruesa capa de hielo. Después de cenar haremos la sesión de foto nocturna. Durante la noche en ger (yurta) Número de km: 260 tiempo de carretera: 5 a 6 horas de camino bien pavimentado
Día 11: Cañón de Yol / Khongoriin Els
Sesión de foto al amanecer, nos partimos a Khongoriin els. Las dunas de Khongor, «Khongoriin Els», son la masa de arena más importante del Parque Nacional Gobi Gurvan Saïkhan. Su área es de más de 900 kilómetros cuadrados. Es una de las zonas arenosas más grandes de Mongolia. Destacando de repente entre los llanos, sin duda se encuentran entre los más espectaculares del país. Instalaremos, según la hora que llegamos, empezamos nuestra sesión de fotografía.
Noche bajo la yurta. Número de km: 210 tiempo de carretera: 4 a 5 horas de pista.
Día 12: Khongoriin els
Ese día exploramos las dunas, caminatas, hacemos la sesión de fotografías todo el día. Noche en campamento.
Día 13: Khongoriin els – Bayanzag (Acantilados llameantes de Bayanzag)
Sesión foto amanecer, hacia la ruta a Bayanzag. Los acantilados de arena roja de Bayanzag, hoy más conocidos como «acantilados llameantes» debido a sus colores ocre y rojo, se encuentran a unos 100 km al noroeste de Dalanzadgad. Bayanzag significa «rico en saxaul». Este arbusto espinoso de aproximadamente dos metros de altura prolifera en los alrededores y es una buena fuente de alimento para los camellos. Esta llanura tiene muchos acantilados de arena sedimentaria donde se han encontrado muchos fósiles de dinosaurios. En 1922, el paleontólogo Roy Chapman Andrews fue el primero en descubrir huesos y huevos de dinosaurios. Pernoctación bajo la yurta. Número de km: 160 tiempo de carretera: 3 horas
Día 14: Bayanzag / Baga Gazriin Chuluu.
Como de siempre sesión de fotografía por la mañana, nos partimos a Baga Gazriin Chuluu. Las asombrosas formaciones graníticas de Baga Gazariin Chuluu, «piedra del pequeño lugar», se encuentran en el noroeste de la provincia de Dundgovi, en el corazón de la estepa, 250 km hacia el sur de Ulaanbaatar, en suma de Delgertsogt. Instalaremos y la sesión de fotografía. Pernoctación en familia nómada. Número de km: 480.
Día 15: Baga Gazriin Chuluu / Ulan Bator
Salida a Ulaanbaatar. Estancia de una noche en el Hotel.
Día 16: Vuelo internacional
Salida al aeropuerto. Depende de hora de vuelo sesión de foto.
.
EL PRECIO INCLUYE
- Seguro básico de viaje. (Ampliación de cláusulas de seguro + cancelación 90€)
- Alojamientos en hoteles, tiendas de campaña o Gea Camps según el itinerario del viaje.
- Todo el transporte en Mongolia.
- Guía de habla hispana durante su estancia
- Todos los alojamientos, hoteles y noches en familia.
- Su asistente de viaje y traductor de Kazajstán
- Alimentos y bebidas (té, café yagua)
- Actividades a caballo, descubrimiento de la cultura del águila, así como guías mongoles especializados.
- Conductor+gasolina+vehículo ruso 4X4
- Vuelo nacional UB/Ulgii/UB
- Visitas, entrada al parque nacional, trekking en camello, etc…
- Incluye curso fotográfico en las instalaciones de la escuela Blanco y Negro Escuela de fotografía y Arte antes del viaje.
- Acompañamiento durante todo el viaje para la resolución de problemas fotográficos tanto de técnica como de composición y de narrativa. El fotógrafo que acompañará a los viajes es un fotógrafo profesional con amplio recorrido en fotografía de viajes y conocido a nivel nacional.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Vuelos internaciones España/Mongolia/España.
- Comidas no señaladas en el viaje.
- Visado de entrada a Mongolia.
- Cualquier gasto de carácter personal como bebidas, lavandería, llamadas de teléfono, propinas, tasas de fotografía/video, etc.
- Los clientes deben tener su visado de India desde su país de origen para las fechas del viaje
- Cualquier cosa no mencionada en el apartado “El precio incluye”
CALENDARIO DE PAGOS
- 50% En el momento de reservar la plaza.
- 50% Un mes y medio antes de la salida al viaje.
VISADO
Si tenés pasaporte de alguno de estos países, tenés más motivos para viajar a Mongolia, ya que no necesitás tramitar una visa:
90 días sin visa: Argentina, Brasil, Bielorrusia, Estados Unidos, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Macao, Serbia y Ucrania.
30 días sin visa: Cuba, Alemania, Canadá, Israel, Japón, Laos, Malasia, Rusia, Tailandia y Turquía.
21 días sin visa: Filipinas.
14 días sin visa: Hong Kong y Singapur.
Es decir, que cuando llegues al aeropuerto o frontera, presentás tu pasaporte y listo, podés pasar sin más trámites.
Proceso y requisitos para la visa de Mongolia
Si tenés pasaporte chileno, uruguayo, español o de cualquier otro país que no esté mencionado arriba, entonces vas a tener que tramitar la visa de Mongolia antes de viajar en el consulado o embajada que te quede más cercano.
Duración de la visa: 30 días.
Validez: 90 días para entrar a Mongolia.
Requisitos:
- ♦ Pasaporte y, en algunos casos, fotocopia de la página de información personal.
- ♦ Una o dos fotos 3×4 cm.
- ♦ Completar el formulario. Podés descargarlo de este link para ya llevarlo listo o completar el que te dan en la embajada.
Cuando te preguntan “Your home address in Mongolia”, poné la dirección de algún hotel en Ulán Bator. - ♦ Costo de la visa. El precio varía según la embajada.
- ♦ En algunas embajadas también piden pasaje de salida e itinerario tentativo (no es necesario cumplirlo).
VACUNAS
No hay vacunas obligatorias para viajar a Mongolia. Sin embargo, el país no goza de unas condiciones sanitarias demasiado buenas, así que puede ser recomendable, para disfrutar de las vacaciones más tranquilamente, ponerse las del tétanos, la polio, la fiebre tifoidea y la Hepatitis. Fuera de la capital, también puede ser recomendable la vacuna contra la rabia. Se exige un examen de VIH para estancias superiores a un mes. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad
DINERO
La moneda oficial de Mongolia es el Tugrik ( ver aquí tipos de cambio oficiales actualizados). En Ulan Bator es fácil cambiar dinero pero hay una clara predilección por los dólares y, en algunos casos, puede haber serias dificultades a la hora de cambiar euros. Esto es un dato que hay que tener muy en cuenta. Otro aspecto que hay que prever es la poca implantación de las terminales de pago con tarjeta. Es imprescindible llevar efectivo encima para evitar problemas.
Viaje operado por: Título licencia: C.I.AN-147136-3