
Los Dolomitas, ubicados en el norte de Italia, forman parte de los Alpes de piedra caliza que van desde Francia a través del norte de Italia, Suiza, Austria y Eslovenia. Se extienden desde el río Adige en el oeste, al valle de Piave en el este. La frontera norte y sur y están delimitadas por el valle de Puster y el valle de Sugana. Están formados por 26 cadenas montañosas que se extienden a lo largo de tres regiones del norte de Italia y cinco provincias italianas. Estas regiones son Veneto, Trentino Alto-Adige/Südtirol y Friuli Venezia Giulia.
Comprenden varios picos impresionantes, 18 de los cuales se elevan a más de 3.000 metros. Su rasgo característico es su estructura geológica, compuesta por rocas volcánicas y dolomíticas.
Un experto en armonía como Le Corbusier dijo que sus paisajes eran “la arquitectura natural más perfecta del mundo”. Los Dolomitas, cordillera que se extiende por cinco provincias y tres regiones del norte de Italia, presentan verticales estructuras geológicas —con 18 picos por encima de los 3.000 metros— entre las que se abren valles majestuosos en los que conviven una inmensa variedad de especies de plantas y animales, una infinidad de pueblos de montaña, cuatro idiomas diferentes y mil leyendas.
Dia 1:
España/Venecia
Día 2: Lago di Carezza / Alpe di Siusi
La primera visita fotográfica que proponemos es el Lago di Carezza. En nuestro caso llegamos a él desde Venecia, a unos 180km de distancia por carretera, se tarda unas 2,5 horas en hacer el recorrido.
Justo al lado del lago hay un parking donde dejar el coche, el precio es de 1€ por hora, también hay un restaurante y una cafetería.
Después de recorrer el lago di Carezza, visitaremos Seiser Alm y subir al pueblo de Compatsch, el punto más cercano a Alpe di Siusi, un lugar ideal para ver la puesta de sol y donde pasar la primera noche.
Para acceder al pueblo Compatsch y aparcar el coche, si no estás alojado allí, solo es posible hacerlo en tu propio vehículo antes de las 9:00 h o después de las 17:00 h, la otra opción para llegar al pueblo es coger el teleférico o el autobús que sale desde Seiser Alm
Día 3: Val di Funes
Este segundo día nos levantaremos bien pronto para recorrer una de las zonas mas bonitas de Dolomitas, Val di Funes.
La primera parada es para visitar la pequeña iglesia de San Giovanni in Ranui, ubicada en el corazón del hermoso paisaje montañoso de la cordillera de Odle.
Para acceder al recinto de la Iglesia hay que pagar 4€ por persona, el mirador es gratuito. Se puede aparcar el coche en el borde de la carretera junto al mirador o seguir recto hasta el parking.
El segundo lugar visitaremos la Chiesa di Santa Maddalena, muy cercana a la primera parada, se puede ir caminando de un lugar a otro.
La última visita del día es el Rifugio Odle, en Geisleralm. Esta es la primera ruta de senderismo que nos propondremos hacer por Dolomitas. Para llegar al lugar donde empieza el sendero, iremos hasta el parking de Zans Zannes, a 5km de distancia de la Iglesia de San Giovanni.
Trekking refugio de Odle:
Distancia | Desnivel positivo | Dificultad | Desnivel negativo | Altitud máxima | Altitud mínima |
---|---|---|---|---|---|
8km aprox. | 1.448m | Fácil++ | 1.448m | 2.130m | 1.658m |
Día 4: Lagos de Dolomitas
El primer lago que visitaremos en el tercer día de ruta por Dolomitas, es el famoso y bello Lago di Braies. Hay gente que solo viene a Dolomitas para ver este lago y no hace ningún treking, tremendo error, aunque el lago es muy bonito.
Si tu intención es pasear por el lago en barca, el horario de alquiler es de 9:00 a 18:00.
- Precio del parking: 8€ día
- Alquiler barca 1/2 hora: 19€
- Alquiler barca 1 hora: 29€
El otro gran lago de Dolomitas es el Lago di Sorapiss, para llegar a él desde el Lago di Braies, pasarás en coche por dos lagos que también son muy bonitos y debes visitar, el Lago di Landro y el Lago di Misurina.
Para llegar a al Lago di Sorapiss hay que hacer un treking de aproximadamente 13km ida y vuelta. El punto de partida es el Passo Tre Croci, ubicado a 8km del Lago di Misurina.
Trekking Lago di Sorapiss:
Distancia | Desnivel positivo | Dificultad | Desnivel negativo | Altitud máxima | Altitud mínima |
---|---|---|---|---|---|
13km aprox. | 773m | Media+ | 773m | 1.931m | 1.671m |
Día 5: Tre Cime di Lavaredo
Este será sin duda, uno de los mejores días de la ruta de viaje a Dolomitas, pero también uno de los más duros. Así que prepárate para recorrer los mejores senderos de montaña de las Dolomitas.
La ruta circular de Tre Cime di Lavaredo es el treking más emblemático de Dolomitas. El punto de salida las dos visitas que proponemos para este día, empiezan en el refugio Auronzo.
Si te ves con fuerzas, puedes alargar la ruta circular y llegar hasta el refugio Locatelli, donde se encuentran las cuevas con vistas a las Tres Cimas de Lavaredo y los bonitos Lagos dei Piani.
Cuando terminemos con la ruta circular, es hora de ir uno de los lugares que más impresiona de Dolomitas, el Mirador de Cadini di Misurina.
Tranquilo, llegar hasta él no te costara mucho, este corto treking dura menos de 30 minutos para cada sentido y es casi completamente plano, sin desnivel.
El sendero que lleva hasta este lugar es muy fácil de localizar, se encuentra justo delante del refugio, cuando empiezas el camino te debe quedar el refugio a la espalda.
Trekking Tre Cime di Lavaredo:
Distancia | Desnivel positivo | Dificultad | Desnivel negativo | Altitud máxima | Altitud mínima |
---|---|---|---|---|---|
11km aprox. | 431m | Fácil+ | 431m | 2.483m | 2.198m |
Ojo: Si no podemos llegar al Mirador de Cadini di Misurina en coche porque esté cerrado el acceso, tendremos que añadir 5km al trekking con un desnivel de unos 500m.
Día 6: Passo Giau
Para tu último día en Dolomitas solo falta un lugar que visitar, el Passo Giau, otro de los lugares emblemáticos de Dolomitas y que no podía faltar en este itinerario por los Alpes italianos. Passo Giau – Crepe dei Rondi – Rifugio Cinque Torri – Giro delle Torri – Rifugio Scoiattoli – Rifugio Averau – Passo Giau.
Trekking Passo Giau:
Distancia | Desnivel positivo | Dificultad | Desnivel negativo | Altitud máxima | Altitud mínima |
---|---|---|---|---|---|
10km aprox. | 525m | Fácil++ | 525m | 2.420m | 2.135m |
Si el tiempo nos respeta y te nos vemos con fuerzas de conocer algún otro lugar que no hemos nombrado en esta lista, hay otras zonas interesantes y que según el tipo de viajero que seas, te puede seducir más, entre ellas destacamos Seceda, Cinque Torri o el Passo Pordoi.
Recomendable ir hasta Austria, concretamente al refugio de Olpererhütte, para hacer el duro treking que te lleva al puente colgante con vistas más famoso de Austria.
Días 7 y 8: Vuelta a Venecia/España
Visitaremos Venecia y recorreremos con nuestras cámaras de fotos sus calles y sus lugares emblemáticos.
EL PRECIO INCLUYE
- Seguro básico de viaje. (Ampliación de cláusulas de seguro + cancelación 60€)
- Alojamientos en hoteles: 3 noches en Venecia, 1 noche en Alpe Di Siusi, 2 noches en Funes, 1 noche en Cortina di Amprezo, 1 noche en Misuina en alojamiento y desayuno.
- Alquiler de vehículo (conduciremos nosotros).
- Incluye curso fotográfico en las instalaciones de la escuela Blanco y Negro Escuela de fotografía y Arte antes del viaje.
- Acompañamiento durante todo el viaje para la resolución de problemas fotográficos tanto de técnica como de composición y de narrativa. El fotógrafo que acompañará a los viajes es un fotógrafo profesional con amplio recorrido en fotografía de viajes y conocido a nivel nacional.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Vuelos internaciones España/Venecia/España.
- Comidas no señaladas en el viaje.
- Gasolina.
- Cualquier gasto de carácter personal como bebidas, lavandería, llamadas de teléfono, propinas, tasas de fotografía/video, etc.
- Cualquier cosa no mencionada en el apartado “El precio incluye”
CALENDARIO DE PAGOS
- 50% En el momento de reservar la plaza.
- 50% Un mes y medio antes de la salida al viaje.
Viaje operado por: Título licencia: C.I.AN-147136-3