
LA CUNA DEL VUDÚ
ex-colonia africana, capaz de abarcar en su extensión el África negra más pura y rural, la de los pueblos, mercados y gentes, paraíso de antropólogos, que conservan algo único en el mundo, una mayoritaria práctica del animismo por encima de otra religión. Su máximo exponente fue exportado por un infausto pasado, el del esclavismo, por islas del Caribe, Norteamérica y Sudámerica especialmente, pero su cuna se encuentra más arraigada que nunca todavía en estos emplazamientos del Golfo de Guinea.
Estamos ante las raíces de la historia de la cuna del vudú donde fetiches, mercados multicolor, sacrificios y templos sagrados estamos seguros que nos dejarán asombrados a nuestro paso.
DÍA 1: VUELO NOCTURNO A COTONÚ DÍA 2: COTONÚ – GANVIÉ (2h)
Llegada. Trámite de visado en el aeropuerto. Traslado al hotel para ducha y breve descanso. Tras una charla del guía, seguiremos hasta el mercado de fetiches de Dantokpa (introducción al mundo vudú). Desde allí cogeremos una barca a motor para llegar hasta Ganvié. Fotos de tarde a la etnia tofinu (rituales y tatuajes). Noche en hotel básico del lago.
Hotel Chez ‘M’ o similar. MP (cena)
DÍA 3: COTONÚ – PORTO NOVO (2h)
Desayuno y fotografía matutina de las actividades del lago (mercado flotante y ceremonias).
Seguiremos hasta Cotonú y de allí nos desplazaremos en minibús hasta Porto Novo, capital política del país. Fotografía de tarde por el barrio Afro-Brasileño.
Noche en el Hotel Songhai o similar. MP (cena).
DÍA 4: PORTO NOVO – TRIBU IJE (2h)
Desayuno. Fotografía de mañana a ceremonia yoruba en la parte vieja. Tras la sesión de fotos y visita de la mezquita más antigua de la ciudad, seguiremos hasta la zona tribal de Onigboló. Visita de las ancianas ije o holi, de cuerpo tatuado y rostro escarificado. Obras de arte viviente. Acamparemos cerca de un poblado y haremos doble sesión de fotografía etnográfica; de tarde y de madrugada con la mejor luz posible.
Noche en tiendas. PC
DÍA 5: TRIBU IJE – COVE (2h)
Desayuno y últimas imágenes con los ije. Despedida y traslado hasta Cove, pueblo colonial con varios templos de vu´du y famoso por las danzas de máscaras Gueledé. Presenciaremos una danza en uno de los barrios o poblados cercanos.
Noche en el Hotel TG o similar. MP (cena)
DÍA 6: COVE – TRIBU FULANI – ABOMEY (2h)
Desayuno. Visita de mañana a un campamento de nómadas fulani, etnia originaria del norte asentada con su ganado en las colinas de Gbanamé desde hace unos cuantos años. Saludos a la tribu y sesión de fotos. Algunas mujeres y hombres lucen bellos tatuajes faciales. Tras la experiencia etno-fotográfica, seguiremos hasta la capital real de Benín, Abomey, donde pasaremos la noche.
Noche en el Hotel Auberge d’Abomey o similar. MP (cena)
DÍA 7. ABOMEY – BOPA (2h)
Desayuno y visita de un príncipe fon, etnia dominante de Benín. Sesión de fotos con el aristócrata y sus consejeros y esposas. Tras la visita, seguiremos hasta el Lago Ahemé para conocer a la tribu pedah y conocer aspectos profundos de la religión vudú de Benín. Llegada y visita del sacerdote vudú, guardián de los cráneos de los pescadores del lago muertos por el impacto de un rayo. Sesión de fotografía (interior y exterior). Almuerzo y de tarde danzas Zangebto cerca del lago.
Noche en Hotel Chez Theo o similar. PC
DÍA 8: BOPA – OUIDAH – COTONÚ (3h)
Desayuno y ruta hasta Ouidah, capital del vudú. Visita del templo de las pitones y de las calles más céntricas, con interesantes edificios afro-brasileños. Tras la visita, nos desplazaremos hasta Cotonú. Últimas visitas y compras.
Hotel Du Lac o similar. MP (cena)
DÍA 9: COTONÚ – VUELO A CASA
Desayuno y traslado al aeropuerto.
Vuelo a casa. AD
DÍA 10: LLEGADA A CASA
EL PRECIO INCLUYE
- Todos los traslados
- Transporte en vehículos minibús a/c.
- Fíxer guía de habla hispana
- Régimen de comidas según itinerario. AD= Alojamiento con Desayuno, MP=Media Pensión, PC=Pensión Completa
- Agua mineral embotellada
- Alojamiento según itinerario
- Seguro básico de viaje (ampliación de seguro cancelación 90€)
- Material de acampada (excepto el saco de dormir)
- Cocinero durante los días de acampada
- Entradas a los lugares de tallados en el itinerario (museos poblado s, etc.)
- Excursiones mencionadas en el itinerario
- Incluye curso fotográfico en las instalaciones de la escuela Blanco y Negro Escuela de fotografía y Arte antes del viaje.
- Acompañamiento durante todo el viaje para la resolución de problemas fotográficos tanto de técnica como de composición y de narrativa. El fotógrafo que acompañará a los viajes es un fotógrafo profesional con amplio recorrido en fotografía de viajes y conocido a nivel nacional.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Vuelos internaciones
- Comidas no señaladas en el viaje.
- Visados.
- Vuelos domésticos
- Comidas no especificadas en el itinerario
- Bebidas en las comidas
- Visado y gestión
- Cualquier gasto de carácter personal como bebidas, lavandería, llamadas de teléfono, propinas, tasas de fotografía/video, etc.
- Cualquier cosa no mencionada en el apartado “El precio incluye”
CALENDARIO DE PAGOS
- 50% En el momento de reservar la plaza.
- 50% Un mes y medio antes de la salida al viaje.
PUNTOS DESTACADOS DEL VIAJE:
- Mercado de fetiches de Dantokpa, en Cotonú
- Venencia Africana y tribu tofinu
- Barrio Afro-Brasileño de Porto Novo
- Tribu tatuada de los ije
- Danza Gueledé
- Tribu nómada fulani
- Realeza de Abomey
- Ceremonia vudú de Bopa y templo de los cráneos
- Templo d elas pitones en Ouidah
VACUNAS
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
- Tétanos
- Difteria
- Tosferina
- Hepatitis B
- Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
Recomendables
- COVID19
- Fiebre tifoidea
- Hepatitis A
- Poliomielitis (En grupos de riesgo)
- Rabia (En grupos de riesgo)
- Cólera (En grupos de riesgo)
- Meningitis meningocócica (En grupos de riesgo)
- Gripe (Según las características especiales del viajero)
- Neumococo (Según las características especiales del viajero)
Viaje operado por: Título licencia: C.I.AN-147136-3