No suelo ser muy crítico cuando los fotógrafos de paisajes combinan dos o más fotos tomadas al mismo tiempo para hacer una gran foto, agregando luces del norte o hermosos cielos a una foto que no las tenía y luego haciendo que la gente crea que era Algo que realmente sucedió.
No estoy hablando de superar las limitaciones de su cámara al fusionar dos o más exposiciones para obtener un mayor rango dinámico o apilamiento de enfoque. Critico un poco cuando la gente agrega cosas que no estaban allí. También soy fotógrafo de viajes y, por supuesto, lo mismo se aplica para la fotografía cuando viajamos. Sin embargo, hay mucho más que considerar en la fotografía de viajes. La mayoría de la gente está de acuerdo en lo que es la fotografía de paisajes, pero en la fotografía de viajes, bueno … hay muchas opiniones sobre lo que realmente es la fotografía de viajes y de qué se trata. Para la mayoría de las personas, la definición realmente no importa, viajan y toman fotos. Por lo tanto, están haciendo fotos de viaje.
Ganadero llevando vacas en la india, una escena real.
Este no es un tema en el que solo comencé a pensar recientemente. Con mis charlas de fotografía de viajes , estoy constantemente considerando cómo debo planificar los recorridos, cuándo usar modelos, qué es ético y qué no. Debido a que la verdad es entrar en el espacio privado de las personas como lo hacemos a menudo, es un gran problema, y todos los que lo hacen deben ser críticos sobre sí mismos y su enfoque.
En un artículo del fotógrafo de viajes Etienne Bossot , él llama a la gente tramposos, mentirosos y sus fotos de viaje fotos falsas. En realidad no es un mal artículo, y estoy de acuerdo con él en muchas cosas. Parece que sus principales preocupaciones son los concursos de fotografía y las personas que usan «fotos falsas» para ganar concursos. Personalmente, no me importan mucho los concursos de fotografía, ya que creo que la mayoría de ellos están rotos y no son justos.
Hay muchas cosas que encuentro mal en los concursos de fotografía: malos jueces, falta de transparencia en cómo juzgan una foto, una fórmula para ganar fotos que matan la creatividad y (a menudo) reglas vagas.
De hecho, creo que lo último que mencioné es la principal preocupación de Bossot: reglas débiles o vagas. A veces, las personas simplemente no clasifican sus fotos correctamente, principalmente clasifican algunas de sus fotos conceptuales o escenificadas como fotos de viaje. O es porque no sabían mejor o es para hacer trampa en un concurso de fotografía. Estoy de acuerdo en que es algo malo, pero no culpo a los fotógrafos: culpo a los concursos y a los jueces que trabajan según esas vagas reglas.
Si hay una manera de ganar dinero o prestigio debido a reglas vagas, las personas se aprovecharán si pueden, porque es la naturaleza humana.
Monje dentro de templo sentado en su camastro, una escena real.
Fotografía conceptual de un vuelo de palomas en la India.
Lo que no estoy de acuerdo con la opinión de Bossot es que la fotografía de viajes está en peligro. No veo que esté en peligro. Cada vez, mas personas lo están haciendo, y se está creando más contenido de viaje que nunca. No todo el mundo está haciendo esto por las mismas razones, no todos son fotógrafos profesionales, y para Bossot llamarse a sí mismo «un verdadero fotógrafo» y alguien más «falso» es un poco duro.
A veces las personas simplemente no saben o simplemente no les importa cómo se categoriza la fotografía porque, como acabo de decir, no todos los que hacen fotografía de viajes son fotógrafos o tienen muchos conocimientos en el campo de la fotografía. No creo que sea correcto llamar a la gente como tramposos, a veces las personas solo necesitan ser educadas.
Déjame mostrarte como categorizo mi fotografía cuando viajo.
Cuando viajo con fines fotográficos, hago muchos tipos o géneros de fotografía: fotografía de viajes, fotografía documental, fotografía conceptual, fotografía de paisajes, etc. También hago retratos, por lo que es justo decir que hago mucho. Para simplificar las cosas, me llamo un fotógrafo de viajesDéjame darte algunos ejemplos:
Fotografía de viajes
Momentos de la vida real, poco o preferiblemente sin control, estoy estrictamente allí para observar y disparar. A veces controlo un poco el ambiente, con una sonrisa para obtener aprobación y una pequeña señal de que solo quiero que la persona continúe lo que estaba haciendo y no piense en mí. A veces obtengo permiso para quedarme un tiempo, donde la gente trabaja, me da tiempo para pensar más sobre mi composición e historia, pero aún así solo estoy observando.
Estoy haciendo lo menos posible para manipular el medio ambiente. Con este tipo de fotografía, estoy ofreciendo una visión de la vida cotidiana de las personas que estoy visitando, su cultura, pasatiempos, hábitos. Justo todo lo que veo y así contar historias de personas y mostrarlas en su entorno, su realidad, su vida.
Monje en su casa, una escena real.
Indios lavando la ropa en el río Yamuna en la India, una escena real
Fotografía documental
En fotografía documental, proporciono una representación directa y precisa de personas, lugares, objetos y eventos, al igual que los reporteros gráficos. Preciso e imparcial dentro de lo que se puede. En cada viaje, trato de ofrecer una perspectiva diferente de la vida de las personas, a menudo las menos afortunadas.
Niño con disminución psíquica dentro del centro de María teresa de Calcuta en Agra, la india.
Trato de crear conciencia y, a veces, dinero para las personas involucradas. Intento ayudar a otros a través de mi fotografía.
Fotografía de retrato
En la fotografía de retratos, hay muchas subcategorías, pero la conclusión es que es una foto de una persona o personas, tratando de capturar a su personaje, a veces agregando un entorno que indica a qué se dedica la persona o algo que la representa el personaje. A esto yo le llamo retrato ambientado. Yo no suelo controlar mucho la luz sino que me adapto a la luz que me encuentro en el lugar cuidando mucho el modo de medición y lo que busco retratar. A veces puedes controlar el retrato con poses, otras veces con veces luces y accesorios. De ninguna manera es una configuración falsa, sino planteada y controlada.
Hombre indio de 70 años, retrato planteado.
Fotografía conceptual
La fotografía conceptual es cuando tienes una idea y haces lo que tienes que hacer para obtener esa foto. Contrata modelos, usa accesorios y todo lo necesario para fabricar esa foto. Este es un género maravilloso de fotografía en el que se te ocurre una idea, la produces y disparas. Ya digo que yo no suelo buscar éste tipo de fotografías.
A veces tienes que contratar a muchas personas para ejecutarlo, como en la publicidad de gran presupuesto. Más a menudo es más simple, simplemente configura una escena, escenifica lo que tienes en mente y dispara. Por alguna razón, esto se ha vuelto muy controvertido y algunas personas lo llaman fotografía «falsa», pero eso no es exacto en mi opinión si así lo indicas cuando muestras tu fotografía.
Fotografía conceptual dentro del completo del Tal Mahal en la india.
Niño bañándose en el río Ganges en la India.
Las fotos simplemente no están categorizadas correctamente y creo que se hace comúnmente porque la mayoría de los fotógrafos aficionados simplemente no saben mejor o simplemente no les importa categorizarse. Simplemente están viajando y tomando fotos … de ahí la «fotografía de viaje».
Por supuesto, hay personas que intencionalmente lo llaman fotos de viaje para encajar en una competencia, y por supuesto eso no es bueno. Sin embargo, no es hacer trampa a menos que las reglas del concurso indiquen que no puedes organizar fotos. Si las reglas son claras al respecto y la gente todavía envía fotos conceptuales y las llama fotos de viaje, están haciendo trampa y los jueces deberían ser capaces de ver esto. De lo contrario, no son capaces de juzgar un concurso.
Por supuesto, hay más categorías y subcategorías, pero solo voy con estas cuatro.
1. Realizo viajes fotográficos, así que enseño fotografía
Me resulta muy útil hacerlo en un entorno diferente, enseñando a la gente los conceptos básicos, cómo trabajar con luz, cómo trabajar con poca luz, cómo usar el entorno para crear composición, como disparar contra la luz, etc. Nunca es algo aleatorio, siempre hay un punto o una estrategia que estamos enseñando y entrenando.
Luego, con ese conocimiento, llevo a mi grupo a situaciones de la vida real donde pueden aplicar lo que aprendieron. Estar en un mercado abarrotado con un grupo de personas o en una situación en la que todo está sucediendo muy rápido, es difícil enseñar algo significativo: no tengo ningún control de las circunstancias. Y asegurarse de que todos obtengan excelentes fotos es imposible si no les he enseñado algunos conceptos básicos, y sé cuáles son sus fortalezas y debilidades para poder ayudarlos en el sitio de manera rápida y efectiva.
2. ¡Hacer que la gente se «caliente»!
La cuestión es que algunas personas se sienten incómodas haciendo fotografías o acercándose a extraños en la calle, especialmente si son nuevos en la fotografía de viajes. A veces puedo ayudarlos a comenzar a tomar fotos escenificadas, y luego ayudarlos lentamente a salir de su zona de confort y ayudarlos a ser más independientes, construyendo su confianza y los conocimientos técnicos que necesitan para actuar en la vida real.
3. Objetivos diferentes
A menudo es cierto que esas tomas escenificadas no son muy creativas y algo repetitivas, pero para muchos, eso realmente no importa . Algunos de mis viajeros hacen los recorridos por esas fotos, no a pesar de ellas. Quieren disparar algo similar porque piensan que es una foto hermosa.
Debo enfatizar que lo mismo se aplica en los talleres de fotografía de paisajes. Si me saltara los lugares emblemáticos porque se han disparado antes o porque alguien no cree que sea original, no estaría en el negocio por mucho tiempo. Dicho esto, pensamos en nuevos escenarios para disparar en cada viaje. Hacemos pequeñas historias porque estamos fotografiando situaciones en vivo, y la vida ofrece nuevas historias todos los días. Hacemos hincapié en esto particularmente para aprender, tomar bellas fotos y divertirse.
«Diversión» es la palabra clave aquí. Las personas que realizan estos viajes rara vez son profesionales: son turistas fotográficos de vacaciones. No todos están en este negocio por la misma razón, y debemos respetarnos unos a otros, sin importar cuáles sean los objetivos.
Abordemos otro tema incendiario relacionado con la fotografía de viajes; hablemos de ética .
El abuso humano y la explotación de menores son dos de mis mayores preocupaciones cuando viajo para tomar fotografías. Bossot utiliza a las damas de cuello largo en Myanmar y Tailandia como ejemplo. Nunca los he visitado en el lado de Tailandia, pero he escuchado cosas malas: algunos de ellos quieren regresar a Myanmar, pero tanto las autoridades como los empresarios locales les impiden irse debido a las ganancias. Son atracciones turísticas, esclavos, y eso es algo horrible y hay muchos más ejemplos de acciones similares en todo el mundo.
Esto también está sucediendo en Myanmar, pero creo que es a menor escala.
Siempre viajar con un guía local, diría que esta es una regla principal. Tenemos una gran responsabilidad cuando viajamos. Disparar a niños sin un padre o adulto que los conozca es un área muy complicada. Disparar a niños desnudos o semidesnudos es algo que muchas personas disparan si lo ven. Incluso si los padres están presentes, esto es muy controvertido y mi pensamiento al respecto es que no lo haría. ¿Pero lo he hecho? Seguramente si. ¿Lo volvería a hacer? No lo sé. Pero no es tan simple como eso. Depende de la situación, a veces se puede hacer y otras no. Depende de la condición y su habilidad para leer a las personas. Además, no siempre se trata de tomar la foto, es más lo que pretendes hacer con esa foto.
Siempre hágase esta pregunta: si este fuera mi hijo, ¿estaría bien con algún extraño fotografiándolo y publicando la foto en las redes sociales para obtener me gusta? ¿Sería mejor si lo pagaras, haciendo que la gente pobre haga algo que no haría si no estuviera desesperado por dinero? ¿Importa si esta foto es puesta en escena, o simplemente una reacción de algo que ves o es sincero?
Y también podemos ir un paso más allá y preguntar: ¿es ético hacer «sinceros»? Disparar a personas que no quieren participar en su proyecto, sin importar lo importante que piense que es. ¿Está bien pasear tomando fotos, instantáneas de la vida de las personas, momentos que no tenían planes de compartir contigo (o tus seguidores de las redes sociales, para el caso)?
Todo fotógrafo debe dar un paso atrás y ponerse en el lugar de su sujeto y preguntar; ¿estaría bien hacerlo? ¿Es ético ir a un país pobre, fotografiar personas, pero nunca dar propinas o pagar nada a los sujetos? ¿O es, como dicen algunas personas, poco ético pagar una foto? ¿Hay algunos lugares donde la gente puede esperar ser fotografiados y otros que no deberías fotografiar, incluso si es un lugar público?
Estas son todas las preguntas que debes responderte a ti mismo … y recuerda que cómo respondes estas preguntas y cómo te comportas cuando disparas a otras personas se refleja en ti como persona. Por ejemplo, hace unos años hubo una tendencia a disparar a personas sin hogar, drogadictos y personas que lidian con problemas relacionados con el alcohol sin su conocimiento. Estas fotos fueron publicadas en Internet. Simplemente me pregunto qué tipo de persona haría eso. ¿Usar la miseria humana para tu propia diversión, para los «me gusta» en Facebook? Pero no estoy juzgando a nadie, simplemente estoy haciendo preguntas.
Y tu…¿qué opinas?